Más de 1,400 personas evacuadas en el Simulacro Nacional 2025 en el CUSur
En conmemoración del sismo de 1985, que marcó a México y recuerda la importancia de la prevención, el Centro Universitario del Sur (CUSur) se sumó al Simulacro Nacional 2025. En el ejercicio se evacuaron 1,473 personas en un tiempo promedio de 6 minutos con 43 segundos hacia los 18 puntos de reunión establecidos.
El maestro Paul César Zamora Ruíz, jefe del área de Gestión Integral del Riesgo Universitario del CUSur destacó que este año la hipótesis del simulacro se planteó en un sismo de magnitud 8.1, con intensidad IX en la escala de Mercalli, a 12 kilómetros de profundidad y con epicentro al oeste de Chamela, municipio de La Huerta. El fenómeno hipotético se originó por la subducción de la placa de Rivera bajo la placa americana. El escenario contempló una ruptura de 150 km de largo y 60 km de ancho, con una dislocación de 6 metros, lo que generaría olas de hasta 6 metros que alcanzarían la costa en 18 minutos.
Zamora Ruíz comentó que participaron estudiantes, académicos, personal administrativo y de servicios, además de 40 visitantes y seis personas con discapacidad. También se contabilizaron 41 personas que no participaron y que en el ejercicio se consideraron víctimas.
La logística incluyó a 75 integrantes entre estudiantes de séptimo semestre de la licenciatura en Enfermería, de cuarto semestre de Seguridad Laboral y Protección Civil, así como personal voluntario del área de Gestión Integral del Riesgo Universitario. Estos equipos se distribuyeron en distintos puntos con el objetivo de coordinar la evacuación.
El maestro Paul Zamora Ruíz señaló que estos simulacros resultan fundamentales para fortalecer la cultura de autoprotección en una región altamente sísmica como Ciudad Guzmán y recalcó que estar preparados salva vidas. Recordó que la normatividad en Jalisco establece tres simulacros anuales, aunque recomendó realizarlos con mayor frecuencia, incluso en el hogar, para fomentar hábitos de prevención.
Aunque la participación resultó menor por haberse realizado en viernes por la tarde, el jefe del área indicó que en jornadas con mayor afluencia la cifra de evacuados puede superar las 4,500 personas.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 19 de septiembre de 2025
Texto: Aurora Sastre Quijas
Fotografías: Aurora Sastre Quijas | Sofía Caro Camacho