Inauguran exposición colectiva “Ex profeso” en homenaje a Víctor Manuel Pazarín
La Casa del Arte del Centro Universitario del Sur (CUSur) abrió sus puertas a la exposición colectiva Ex profeso, un homenaje visual al escritor y promotor cultural Víctor Manuel Pazarín, conformada por 22 piezas inéditas creadas por 19 artistas plásticos provenientes de distintas partes del país. La muestra estará disponible al público durante un mes.
Durante la ceremonia inaugural, autoridades universitarias, artistas y miembros de la comunidad cultural se reunieron para presentar esta exposición, cuya esencia es rendir tributo a la vida y obra de Pazarín a través de lenguajes visuales. Las obras fueron creadas ex profeso (con un propósito específico) para este homenaje, y abarcan diversas técnicas y estilos.
En su intervención, se destacó que esta colección funciona como un “mapa de huellas” que documenta la permanencia de la voz poética de Pazarín en nuevas formas de expresión. “Esta muestra conformada por 22 piezas es testimonio de que su voz sigue viva y resonando en nuevos lenguajes”, se mencionó.
Cada obra busca establecer un diálogo entre los versos del escritor y las formas visuales que los artistas han construido a partir de una lectura personal y emocional. “Cada pieza es presente, en su mayoría inédita. Son un eco de su sensibilidad, una interpretación visual del río que pasa, el trasunto con palabras llenas de profundidad”, se expresó al público reunido en la galería.
El homenaje resalta no solo la figura del autor como poeta, sino también su labor como editor, gestor y figura clave en la cultura jalisciense. “Gracias a los 19 artistas participantes, que hoy nos permiten traducir en imágenes lo que el poeta escribió en el alma”, se reconoció durante el evento.
La exposición Ex profeso estará abierta al público hasta el 10 de junio de 2025, con entrada libre en la Casa del Arte del CUSur, en un horario de lunes a viernes. Se invita al público a recorrer esta propuesta artística que une la palabra con la imagen en un homenaje a uno de los grandes referentes de la cultura contemporánea en Jalisco.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 12 de mayo de 2025
Texto y Fotografía: Jacqueline Contreras Mendoza