Estudiantes del CUSur se actualizan en tendencias del turismo sustentable durante sus Jornadas Académicas

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo y con el objetivo de actualizar y fortalecer la formación profesional de sus estudiantes, este 26 de septiembre se inauguraron las Jornadas Académicas de la Licenciatura en Desarrollo Turístico y Sustentable (LDTS) en el auditorio C.A.S.A. 1 del Centro Universitario del Sur. Las actividades se desarrollarán los días 26 y 27 de septiembre.

En su mensaje inaugural, el doctor José Alejandro Juárez González destacó el esfuerzo del comité organizador por acercar a los estudiantes a las nuevas tendencias del turismo sustentable, subrayando que “estas jornadas no solo celebran el Día Mundial del Turismo, sino que constituyen una plataforma de actualización académica”.

A nombre del comité organizador, la maestra Gladys Josefina Delgado González, coordinadora de la carrera, dio la bienvenida a la comunidad universitaria y enfatizó que el desarrollo turístico sustentable, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2022), es aquel que “atiende las necesidades de los turistas actuales y de las regiones receptoras, al tiempo que protege y fomenta las oportunidades para el futuro”.

La maestra Delgado González explicó que el programa de actividades incluye talleres, conferencias y recorridos turísticos, con la participación de ponentes de Guanajuato, Michoacán y Baja California, algunos de ellos de manera virtual, lo que permitirá a los estudiantes conocer diversas perspectivas del sector turístico. Asimismo, informó que la licenciatura se encuentra a la espera de la acreditación nacional por parte de la CONAET y de la aprobación de su reestructuración curricular, procesos que buscan fortalecer aún más la calidad educativa de la carrera.

Como parte de la inauguración, se presentó la conferencia magistral “Patrimonio Histórico y Turismo: Armonía para su valoración y transferencia en generación”, impartida por el doctor Agustín Ruíz Lanuza, académico de la Universidad de Guanajuato, investigador y miembro activo de diversas redes y organismos internacionales relacionados con el turismo y el patrimonio.

Durante la ceremonia de apertura se contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas el doctor Silvano Hernández López, jefe del Departamento de Ciencias Económico Administrativas; Jorge Alexis de Alba Maldonado, consejero general universitario; y Daniela Jiménez Hernández Galindo, presidenta de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Económica.

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 26 de agosto de 2025

 

Texto y Fotografía: Jacqueline Contreras Mendoza