Más de 2,700 jóvenes conocieron la oferta académica en la XXIV Feria Una Mirada al CUSur

Un total de 2,746 estudiantes de bachillerato, profesoras y profesores de la región sur de Jalisco asistió al Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara para participar en la vigésima cuarta edición de la Feria Una Mirada al CUSur: Visualizando mi futuro profesional.

Inspirados por la frase de Jim Rohn: “Tu educación más importante no está ocurriendo en clase, está ocurriendo hoy”, las y los jóvenes conocieron la oferta académica de 20 programas de licenciatura y 17 de posgrado, además de las oportunidades de formación integral que ofrece el CUSur en investigación, innovación, cultura y deporte. Este encuentro, representa una puerta abierta para construir sueños, desarrollar talentos y forjar el presente de la comunidad universitaria.

En su mensaje, el rector del CUSur, doctor Dante Jaime Haro Reyes, dio la bienvenida a los jóvenes visitantes y afirmó que la institución representa más que aulas y programas académicos, pues constituye un espacio donde se crea y comparte conocimiento para mejorar la calidad de vida de la región y del país. Subrayó que la feria tiene como propósito acercar a las y los estudiantes a la universidad y mostrar la fortaleza de su infraestructura, compuesta por laboratorios, clínicas y espacios especializados para la práctica profesional.

Durante la jornada, los asistentes realizaron recorridos por áreas clave como la Biblioteca Hugo Gutiérrez Vega, la Clínica Escuela, la Clínica Odontológica, el Hospital Veterinario, el Centro Acuático, el Laboratorio de Periodismo y el Centro de Tecnologías para el Aprendizaje. Además, un módulo de orientación vocacional ofreció apoyo a quienes aún no definen su carrera universitaria.

La feria convocó a estudiantes de preparatorias de la Universidad de Guadalajara, así como de instituciones como el CBTIS, la Escuela Normal y bachilleratos de municipios de Jalisco, Colima y Michoacán. La presencia de docentes y directores de planteles fortaleció la colaboración interinstitucional y permitió que los jóvenes conocieran de primera mano las opciones educativas y los servicios de apoyo académico, cultural y deportivo del CUSur.

“Queremos que nuestras y nuestros estudiantes encuentren aquí no solo un lugar para aprender, sino también para crecer, convivir y proyectar su futuro. Ustedes no son el futuro, son el presente”, afirmó el rector al recalcar el compromiso del centro con la formación de profesionales críticos, éticos y comprometidos con su entorno.

En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes el secretario académico, doctor José de Jesús Chávez Cervantes; la coordinadora de Extensión, maestra Vanessa Velarde Zambrano; y la jefa de la Unidad de Vinculación, doctora Clara Isabel Rivera Silva.

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 09 de septiembre de 2025

 

Texto: Aurora Sastre Quijas

Fotografías: Aurora Sastre Quijas | Sofía Caro Camacho | Wendy Alejo