Concluye en el CUSur el Diplomado en Desarrollo Humano y Desarrollo de Grupos
Este jueves, en el auditorio “Antonio González Ochoa”, concluyó el Diplomado en Desarrollo Humano y Desarrollo de Grupos, un espacio formativo que reunió a estudiantes de distintas generaciones, principalmente de las licenciaturas en Psicología y Trabajo Social del Centro Universitario del Sur (CUSur). Las y los participantes apostaron por el desarrollo de habilidades humanas y sociales como parte de su formación profesional y, en muchos casos, como vía de titulación.
Durante el acto de clausura, el doctor Marco Antonio Santana Campas destacó que uno de los principales objetivos del diplomado es brindar herramientas útiles para la especialización profesional, así como servir de introducción a la Maestría y al Doctorado en Desarrollo Humano, Educación e Interculturalidad. Además, celebró que ya hay personas preinscritas a la maestría y recordó que la convocatoria continúa abierta.
“El diplomado fue producto de múltiples esfuerzos y diálogos, pensado como una opción formativa para las carreras de Psicología y Trabajo Social, respondiendo a diversas necesidades de formación, organización y crecimiento”, expresó el doctor Santana, quien también agradeció a las familias por confiar en el proceso educativo de sus hijas e hijos.
Por su parte, el maestro Eduardo Rodolfo Ochoa Chávez, coordinador del diplomado, subrayó la importancia de este proceso más allá del aula. “Aprendieron a acompañar procesos humanos, a mirar con empatía, a sostener espacios de confianza y a trabajar desde la escucha y la transformación. Cada dinámica removió algo en ustedes, y ahí, en la incomodidad, ocurre el verdadero aprendizaje”, compartió en su mensaje de cierre simbólico.
También participó la licenciada Amalia Villagrana Gaeta, coordinadora de la Licenciatura en Psicología, quien felicitó a las y los estudiantes por su esfuerzo y dedicación. Subrayó que siete personas ya iniciaron su trámite de titulación, mientras que el resto podrá realizarlo en el siguiente periodo, previsto para septiembre, con titulación estimada en noviembre. “Estén atentos a nuestras redes y al buzón de avisos. Yo estaré encantada de acompañarlos en este paso final”, señaló.
La ceremonia concluyó con la entrega de constancias y una fotografía grupal que selló este momento significativo para quienes ahora están más cerca de convertirse en facilitadores y facilitadoras del desarrollo humano, como parte de lo que se describió como una “revolución silenciosa” de transformación educativa y social.
En el presídium estuvieron presentes el doctor José de Jesús Chávez Cervantes, secretario académico, así como otras autoridades universitarias.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 10 de julio de 2025
Texto: Aurora Sastre Quijas
Fotografía: Andrea Barajas Montes