3,112 aspirantes presentan la PAA en el CUSur para el ciclo 2025-B
Este sábado 17 de mayo, el Centro Universitario del Sur (CUSur) recibió a 3,112 jóvenes aspirantes que presentaron la Prueba de Aptitud Académica (PAA), como parte del proceso de ingreso al ciclo escolar 2025-B de la Universidad de Guadalajara.
Desde temprana hora, los aspirantes comenzaron a llegar a las instalaciones del CUSur, donde fueron atendidos por personal organizador y distribuidos en 80 aulas habilitadas, ubicadas en nueve edificios.
La jornada se desarrolló sin contratiempos y con una asistencia del 97.3%, ya que de los 3,198 aspirantes convocados, se presentaron 3,112. La aplicación contó con el apoyo de aproximadamente 350 personas, entre personal directivo, administrativo, operativo y aplicadores, quienes colaboraron en la logística y desarrollo de la prueba.
Durante esta etapa de ingreso se ofertaron la mayoría de los programas educativos del CUSur, incluidos Médico Cirujano y Partero, Cirujano Dentista, Abogado, Enfermería, Negocios Internacionales, Nutrición, Cultura Física y Deportes, así como las carreras anuales de Periodismo, Geofísica y Letras Hispánicas.
Los accesos al campus universitario fueron habilitados por tres entradas principales: Rectoría, Control Escolar y el Centro Acuático, con el objetivo de facilitar el ingreso ordenado de los aspirantes.
Jorge Antonio Prieto Becerra, coordinador de Control Escolar del CUSur, informó que el siguiente paso en el proceso será la carga de documentos, la cual estará disponible a partir del lunes 20 de mayo. Los aspirantes provenientes de preparatorias externas deberán subir a la plataforma su acta de nacimiento, CURP y certificado de estudios. Quienes egresan del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG y hayan registrado correctamente su código de preparatoria, no tendrán que realizar este paso.
Los resultados oficiales del examen se publicarán el lunes 14 de julio de 2025, exclusivamente en el sitio web escolar.udg.mx y en las redes oficiales de la Universidad de Guadalajara.
El coordinador exhortó a los aspirantes a no descuidar la última etapa del proceso, ya que omitir la carga de documentos se considerará como una renuncia voluntaria a la aspiración. Además, recomendó a quienes no hayan registrado su código de preparatoria de la UdeG que se acerquen a la Coordinación de Control Escolar del CUSur para recibir orientación.
Para resolver cualquier duda, los aspirantes pueden acudir directamente a las oficinas del CUSur, llamar por teléfono o escribir a través de las redes sociales oficiales del centro universitario. “Queremos que todos participen en las mejores condiciones posibles y culminen de forma exitosa esta etapa”, finalizó Jorge Antonio Prieto Becerra.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 17 de mayo de 2025
Texto: Aurora Sastre Quijas
Fotografía: Aurora Sastre Quijas | Daniel Ulises Franco | Miguel Angel Bracamontes | Eduviges De la Torre García.