Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo
En un mundo donde la información fluye a cada segundo y la interacción digital define la manera en que nos comunicamos, formar profesionales capaces de comprender, crear y transformar los mensajes que mueven a la sociedad es más necesario que nunca. La Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo te invita a ser parte de una generación de comunicadores comprometidos, éticos y creativos, que asumen su papel como agentes de cambio en su entorno.
Nuestro programa integra tres áreas de formación fundamentales: la comunicación creativa, que impulsa la innovación en los lenguajes y formatos; la comunicación estratégica, que enseña a diseñar mensajes con propósito y responsabilidad; y el periodismo, una práctica esencial para la vida democrática y el ejercicio de los derechos ciudadanos.
En esta licenciatura promovemos competencias para analizar los fenómenos comunicativos contemporáneos, producir contenidos digitales de alto impacto y desarrollar proyectos periodísticos con rigor, sensibilidad social y compromiso ético. Porque hoy, más que nunca, la sociedad necesita comunicadores que comprendan su realidad, la interpreten críticamente y la comuniquen con veracidad y pasión.
La comunicación digital es una profesión en expansión, que abre amplias oportunidades en medios, empresas, instituciones, agencias, plataformas digitales y proyectos independientes. Al mismo tiempo, el periodismo sigue siendo una actividad insoslayable: informar con responsabilidad es contribuir a construir ciudadanía, transparencia y democracia.
Estudiar esta licenciatura es una experiencia dinámica, divertida y profundamente gratificante. Crear contenidos, narrar historias, trabajar en equipo y ver tus ideas cobrar vida en distintos formatos te permitirá desarrollarte tanto profesional como personalmente.
En el CUSur tenemos experiencia en la formación de periodistas desde 2008 y hemos ampliado nuestro plan de estudios hacia la Comunicación Digital. Nuestro nivel de calidad ha sido evaluado por CIEES y acreditado por COPAES y entre nuestros estudiantes y egresados hay ganadores de certámenes de reconocido prestigio estatal, nacional e internacional, del ámbito periodístico.
Les damos la bienvenida a un espacio donde la creatividad, la ética y el compromiso social se unen para formar a los comunicadores que el presente y el futuro necesitan.
Plan de estudios
Informes
Mtra. Rosa Eugenia García Gómez
Puesto: Coordinadora
Ubicación: Edificio "H", planta baja
Teléfono: (341) 57 52222, extensión 46124
rosa.garcia@cusur.udg.mx










